martes, 29 de abril de 2025

Crónica 976

Carta abierta al presidente

Seño presidente:

Con todo respeto me dirijo a usted para protestar por su sesgada mención al Socialismo de Estado que mi abuelo, el Pensador y General Rafael Uribe Uribe, definió el 23 de octubre de 1904 en la Conferencia en el Teatro Municipal de Bogotá que, para su información, anexo a esta carta. 

Destaco estos apartes en los que el General responde a críticas de la prensa sobre el socialismo que dice ejercer, totalmente contrario al marxista que usted profesa: “(…) Ahora quiero ir más lejos; en vez de rechazar, acepto la imputación de socialista de Estado y la reivindicaré en adelante como un título. No soy partidario del socialismo de abajo para arriba, que niega la propiedad, ataca el capital, denigra la religión, procura subvertir el orden legal y degenera, con lamentable frecuencia, en la propaganda por el hecho; pero declaro profesar el socialismo de arriba para abajo, por la amplitud de las funciones del Estado en la forma precisa que paso a expresar…”

“El cáncer que mina a los países americanos de habla española es el Socialismo de Estado que mata la iniciativa individual, fomenta la empleomanía, altera las nociones del buen gobierno, falsea su misión, y corrompe la sociedad. No debiendo tener el gobierno mas funciones que dar leyes, ejecutarlas y administrar justicia se le adscriben además las de construir ferrocarriles y otras obras, dar educación, dirigir bancos, reglamentar la beneficencia y otras funciones exóticas. Un Estado empresario, banquero, maestro y limosnero no puede menos que olvidar sus deberes esenciales y cumplir mal las facultades ordinarias para las que ha sido creado. Quien mucho abarca poco aprieta”.

El señor presidente, encontrará otros argumentos que contrastan con lo que pretende o ejecuta. Mi protesta como nieto del General, uno de los mejores hombres que el país ha dado, contrasta no solo con sus ideas libertinas y su comportamiento como persona, sino con sus alcances como gobernante y me da razón de sobra para pedirle respeto por un pensamiento que supera con creces al suyo.

Remato con este comentario de Uribe Uribe: “Lo que yo deseara, lo que el país necesita, es que las condiciones de buena persona, de cumplido caballero y de sujeto estimable y honrado, sea cual fuere el partido de quienes las tengan, se antepongan y se sobrepongan a la denominación política, y no que vayan tras ella o bajo ella, precedidas del necio; pero, esto es, que nos acostumbremos todos a ver esas condiciones, independientemente del nombre partidario, en vez de contrapuesto, y que ese nombre no siga siendo un obstáculo insuperable para que las buenas personas, los cumplidos caballeros y los sujetos estimables y honrados se acerquen y se reúnan a tratar de la patria y de sus altos destinos.”

Este es el enlace, ver los dos PDF

https://biblioteca.academiahistoria.org.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5385

Cordialmente,

 

Rafael Uribe Uribe 

1 comentario:

Jose Castro Lozano dijo...

Rafael, que buena Crónica escribiste. Contundente y precisa para mandar callar al payaso de presidente que tenemos. El pensamiento de nuestro querido Rafael Uribe Uribe es una de las cumbres que deben ser, tal y como lo defiendes, una guía de progreso y no una propaganda de mediocres como lo intentea hacer Petro.

Cronica 997

La encrucijada política, estrategia de Petro Petro, lejos de consolidar consensos, se ubica en el centro de una crisis que desborda los lími...