martes, 1 de abril de 2025

Cronica 972

Directamente proporcional

Ofrezco disculpas por insistir en que las matemáticas no son una opinión. No importan las mentiras, la corrupción, el daño de lo que funcionaba, el sentir de los ciudadanos, el deterioro de la economía, la runa de la salud, la creciente inseguridad, la alcahuetería a los grupos armados ilegales, el excesivo incremento de los cultivos ilícitos, los discursos de odio, el ataque a los gremios agrícolas. Según la última encuesta la favorabilidad del marxismo sigue siendo directamente proporcional al despelote, no baja en ninguna encuesta del 30% y, en otras, de allí sube, en buen romance, conserva incólume un potencial de doce millones de votos.

Aclaro, no creo en la calificación de izquierda, centro y derecha; el llamado centro es como los vinos rosados, no son ni chicha ni limonada, solo existen hoy dos tendencias en Colombia, el marxismo y los defensores de la democracia, la diferencia es que el primer grupo trabaja sin afán, es mucho más disciplinado y su objetivo es claro, ya tomado el poder quedarse allí, así sea por interpuesta persona, tenemos al lado sus mentores y ejemplos: Cuba, Venezuela y Nicaragua; pero acá nada pasa.

Regresando a la última encuesta de Invamer, que sería extenso analizar en detalle, salen a la luz un par de referencias importantes, la primera es que sumando el marxismo ya puntean en la intención de voto y el número de precandidatos defensores de la democracia es abultado. Claro, se irá decantando, pero allí veo varios problemas: el primero es no saber si los seguidores de Fajardo son mayoría del primer bando o del segundo; hay al menos dos “outsiders” muy difícil que se retiren; los que se irán por firmas, si están cercanos al umbral, no se retiraran por la necesidad de obtener la reposición de votos; falta ver si el ego hará que algún otro siga hasta el final. Y, aquí, las matemáticas vuelven y aplican, los votos de los defensores de la democracia serán inversamente proporcionales al numero de aspirantes. 

No soy tan pesimista creyendo que perderemos las elecciones de 2026 a pesar de que el congreso le regaló a Petro el control del CNE, pero estamos en el filo de la navaja, dependemos de la sensatez de los candidatos y de los “progres” arrepentidos por el fracaso del “cambio” que esperaban y hay una sola persona capaz de lograr el milagro que necesitamos: Álvaro Uribe Vélez, por eso judicialmente lo persiguen, como dice la Biblia, “escúchenlo”.

El Rincón de Dios

“Aun los jóvenes se cansan, se fatigan, y los muchachos tropiezan y caen; pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.”(Isaías 40:30-31)

domingo, 23 de marzo de 2025

Cronica 971

Cranga resucitada

Como este refrán popular se comporta el personaje que funge como presidente de Colombia. Es espurio por la violación de los topes de su campaña que embolata dilatando la investigación cual curtido tinterillo, y por sus antecedentes penales cuya prueba reina también despareció como por encanto. Según un papelito como lo interpreta, la Constitución, si se aplicase como es debido no solamente le habría impedido ocupar el cargo actúa sino el de congresista.

El personaje se especializa en cortinas de humo, mirar a todo el mundo desde las estrellas como lo pregona en sus deshilvanados discursos, odia a todo el mundo y es, de por sí, destructivo lo que critica sin aceptar su autoría echándole la culpa a los demás como experto en el yo no fui. 

Veamos algunos ejemplos:

La salud, está en caos por el chu, chu, chu, que en un video ampliamente conocido usó para destruir las EPS que funcionaban. Ahora vemos todos los días en los noticieros de Tv las largas filas para reclamar medicamentos que la gente empieza a hacer desde las ocho de la noche del día anterior para llegar temprano a la ventanilla donde le salen con que el, medicamento el laboratorio no lo ha entregado o el número de la autorización no aparece en el sistema. ¿Y quienes están allí después de dormir en un cartón? los pobres que tanto dice defender, o “los progres” que votaron por “el cambio”, que recalca diariamente, pero solo tiene reversa. Ya hay hospitales con mayoría oficial que dejarán de prestar servicio porque el gobierno no les paga, ahí cae Fecode.

La paz total otro esperpento, opta por lo último, al revés, acuartela la fuerza pública, le quita buena parte del presupuesto, llama a calificar servicio a los oficiales mas experimentados; deja sin combustible y mantenimiento vehículos y aeronaves; suspende los ataques a campamentos porque ahí hay niños, estimulando el reclutamiento de menores; suspende la erradicación de cultivos ilícitos porque la coca es menos peligrosa que el wiski, lo cual debe saber si duda; negocia con todo tipo de bandidos prebendas a cambio de nada y, así, ha logrado el mayor de los milagros, que los cultivos malditos lleguen a las trecientas mil hectáreas, si es que ya no pasaron de largo por allí, y los grupos armados ilegales controlen las dos terceras partes del país; de paso nombra ministro de defensa a un oficial menos antiguo que aquellos que de él dependerán; en su primera operación en Segovia contra la minería ilegal fracasa, pierde cinco de sus hombres y se da cuenta de que no tiene dinero para comprar el combustible para sus aeronaves de combate.

Queda pendiente la economía con la “renuncia” temprana del ministro de hacienda que no le da la talla a Petro para el despelote que pretende; vuelve trisas a Ecopetrol la joya de la corona y excelente fuente de recursos para el gobierno; importa gas porque el nacional contamina, pero el importado es ecológico; encarece los combustibles porque lo utilizan los dueños de las Toyota; el trasporte, y las motos en que se movilizan o hacen diligencias y mensajería que ocupan a miles de personas son espíritus puros que trabajan con el aire; y remata con una consulta popular cuyas preguntas genéricas estimularán un voto afirmativo prolongación de la campaña para el 2026.

El Rincón de Dios

“El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra; si contempla cada nube, nunca cosecha.”Eclesiastés 11:4

martes, 11 de marzo de 2025

Cronica 970

Dilatando

La estrategia es simple, dilatar para enredar todos los entuertos. El primero, obviamente, es el de la violación de los topes de campaña, han hecho lo imposible para lograr su entierro de tercera, nuevos magistrados que deben estudiar un abultado expediente, otros que “estaban enfermos” y no lo habían leído, protestas, tutelas y alegatos de fueros inexistentes, pero deben cumplir un tramite de diferentes instancias y, ahora renuncia otro togado para completar el desvarío y evitar un fallo que pase a la comisión de absoluciones, en junio el encarte prescriba y nada pasará. 

Tampoco condenaran a Nicolas Petro al que su padre no crio, cada cierto tiempo le cambian de fiscal, “me han estado presionando” y vuelve y juega, de nuevo hay que analizar el expediente que engorda mas que una pintura de Botero y, por supuesto, mas tiempo es el necesario para solo leerlo y, estudiarlo, ni se diga, así el proceso va durmiendo el sueño de los justos mientras se acerca a gran velocidad su prescripción. Ni se diga de su tío, Juan Fernando, el gran director del trafico de influencias que seguirá como Pedro por su casa sin que nada le suceda.

Tampoco les pasará nada a los saltimbanquis Benedetti y Barreras que se han acomodado siempre al sol que mas alumbra, han transitado y apoyado a Pastrana, Uribe, Santos y ahora a Petro, les han abierto varios procesos en diferentes épocas y, sin saberse como ni por qué, siempre han salido incólumes menos en uno en el que Barreras salió del ministerio, pero se lo reemplazaron, como premio, con la embajada en Londres. 

En cambio, a Uribe le nombran una juez mas cargada que fusil de guerrillero, le aceleran y mutilan las declaraciones, le aparecen testigos que consigue de manera torcida la tal compra testigos y sus asesores de cuatro en conducta y, a Andrés Felipe Arias, que no cometió delito diferente a querer la presidencia atravesándole un palo a la rueda de la aspiración de Santos, sigue pagando diecisiete años de condena.

El Rincón de Dios

"Que nadie se atreva a perjudicar ni a dañar en esto a su hermano, porque el Señor hará justicia por todas estas cosas" (1 Tes 4:6).

domingo, 2 de marzo de 2025

Cronica 969

Ejemplos

El encabezamiento de la Linterna Azul de este 1 de marzo con la columna del Dr Mauricio Botero https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/03/01/podria-colombia-replicar-el-exito-del-mato-grosso/ refuerza mi cantaleta sobre la Altillanura, un potencial agropecuario inmenso del país. Allí puede producirse mucho más de lo que importamos en alimentos, vender bonos de carbono eliminar la contaminación que producen los vehículos en Colombia y ser un modelo, como dice la canción, “si nos dejan”. No repito los problemas que lo impiden, en la columna referida están descritos con creces. 

No solo el Mato Groso es un ejemplo, conozco más los de Argentina que prosperaron a pesar de los Kirchner donde manejar operaciones de gran producción como lo hacen Adecoagro y el Gripo   Benetton solo para mencionar dos, dan un ejemplo de lo que podríamos hacer en la Orinoquia, solo la primera sembró en el 2024 en Argentina y Uruguay 280.000 hectáreas y en granos produjo 800.000 toneladas, equivalentes al el 10% de nuestras importaciones de este renglón.

Las grandes compañías agropecuarias de Argentina, aunque algunas tienen grandes propiedades, la mayor parte de su de su producción lo hacen en asociación con otros agricultores, algo así como en pequeño lo hacen en Colomba los Ingenios azucareros que solo cultivan una parte de la caña de azúcar que necesitan, la otra la compran a sus asociados o contratistas independientes.

La población del Vichada, uno de los integrantes de la Altillanura, es de apenas de 13 habitantes por kilómetro cuadrado, establecer grandes cultivos allí para nada afectaría al campesino, y sería muy fácil convenir con ellos proyectos asociativos para desarrollar cultivos grandes. Si tenemos en cuenta la falta de vías y la nula infraestructura, no puede allí desarrollarse una explotación rentable ateniéndose a la siniestra UAF (unidad agrícola familiar) de 1725 hectáreas, la sola inversión necesaria para adecuar la tierra es de unos 17 millones de pesos por hectárea sin contar la infraestructura vial, transporte por rio, vivienda, reforestación, y conservación de humedales. Un área inferior a las 30.000 hectáreas es de escasa viabilidad.

Paralelamente deben abandonarse falencias sobre los cultivos con semillas transgénicas, hace 25 años, cuando el promedio en Colombia de producción de maíz por hectárea no pasaba de 2,5 toneladas, en Argentina había cultivos con promedios de 9 toneladas, hoy, nuestro promedio es de 5,7 toneladas por hectárea en los tecnificados, mientras en otros países llegan a las 15 toneladas.

El Rincón de Dios

Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad". Respuesta de IA

domingo, 23 de febrero de 2025

Cronica 968

Pichiurria

Esta palabra de uso popular como diría mi amigo Tomas Castrillón se utiliza para calificar individuos despreciables, de mala calaña por no tener palabra, traicionar, hacer trampa, mezquinos, faltones, incumplidos, miserables, descripción perfecta que encaja a varios funcionarios en la Casa de Nariño,  ministerios, institutos del Estado y miembros de partidos políticos que traicionaron el mandato de sus  electores. La imaginación de mis lectores determinará a quienes se la endilgan.

 Cada día aparece un nuevo escándalo; pero a algunos abogados eso les fachina, les da las herramientas para dilatar los juicios, que es lo que necesitan. Miremos un solo ejemplo: como no hay nada oculto bajo el sol, apareció el caso del Papá Pitufo y un aporte no determinado a la campaña del 2022. Se habla de quinientos millones de pesos supuestamente devueltos y filmado en un video que hasta ahora nadie conoce, pero varios entrevistados por Fernando Londoño en la Hora de la Verdad aseguran sin reato la relación del tal Pitufo con íntimos de Petro y su expresión “a este no me lo espanten”. Esto da lugar a una investigación que ignoro si corresponde al CNE o a la comisión de acusaciones de la Cámara. Sea como sea, eso no es lo que importa, lo grave es que en el mes de junio se vencen los términos para que se dicte una sentencia que pase a la Cámara en pleno y luego al Senado para aplicar el artículo 109 de la Constitución. ¿Se lograrán cerrar las investigaciones en ese término? ¿lograran los abogados enredarlo para que simplemente el juico prescriba?

Me gustó la columna de María Clara Posada publicada el 22 de febrero en la Linterna Azul,   https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/02/22/dicen-que-soy-aburrido-maria-clara-posada/ En esta queda clara la ventaja que la izquierda radical trabajando con juicio y paciencia ha logrado aventajarnos en comunicación, mientras los demas permanecemos quietos en primera base y nos llama a despertar.

El Rincón de Dios

“Donde haya odio, ponga yo amor. Donde haya ofensa, ponga yo perdón. Donde haya discordia, ponga yo unión. Donde haya duda, ponga yo fe. Donde haya error, ponga yo verdad. Donde haya desesperación, ponga yo esperanza. Donde haya tristeza, ponga yo alegría. Donde haya tinieblas, ponga yo luz.”  San Francisco

domingo, 16 de febrero de 2025

Cronica 967

Incógnita

La virtud de no ser experto en política es que se pueden opinar barrabasadas y lo peor que pasa es que algunos lo regañen.

No me cabe duda de que hay esperanzas en demasía en que en el 2026 terminará la horrible noche del desgobierno de Alí Babá; son tantas las tonterías que a diario suceden, la corrupción que aparece, el crecimiento desbordado de los cultivos ilícitos, la inseguridad por la incursión de los grupos armados ilegales que dominan cerca de 45% de los municipios del país, que, sin duda para muchos, ello lo justifica.

Mirando los toros desde la barrera  las cosas no son tan claras: aunque aún es prematuro la última encuesta hay que mirarla con cuidado porque como tantas veces lo he repetido las matemáticas no son una opinión, sumando los posibles candidatos que sobrepasan el 1% de intención de voto y que podrían calificarse de “derecha” estos sumarian el 26%  mientras que los de “izquierda” llegan al 26,5% y de ahí se desprenden las siguientes preguntas: ¿del 11.9% de los votos que tendría Fajardo, cuantos se van para cada lado? si casi la mitad de los municipios los dominan lo irregulares ¿estos fusiles por quien obligaran a votar? A esto agréguese ¿cuáles de los candidatos de ambos lados les podrá el ego para quedarse hasta el final así no tengan chance alguno? 

También he sostenido con insistencia que la “izquierda” es más unida en el momento de votar y tienen donde debe estar el mago de la trampa, de la compra de votos, que sabe conseguir la plata donde no se debe y se las sabe de todas, todas. ¿Y Juan Manuel Santos sigue con su apoyo a Petro?

Esto no quiere decir que la tenemos perdida, el mensaje es claro, hay que consolidar las candidaturas, establecer rápido las reglas del juego, determinar un buen programa de recuperación del país, hacer una unión solida que nos permita un triunfo holgado, de lo contrario, como dice el refrán “nos lleva el que nos trajo”. 

El Rincón de Dios

“El Señor es quien nos levanta cuando los demás no saben que caímos”. Anónimo

domingo, 9 de febrero de 2025

Cronica 966

El síndrome del yo no fui

El discutido consejo de ministros que Petro decidió transmitir por TV para “defender su trasparencia” demostró asuntos que a algunos les parecían poco trascendentes. Los más relevantes: el síndrome del yo no fui que sufre el presidente y la existencia del tapen… tapen…

El síndrome de Petro tiene gran similitud con el de Aspergen, se basa en que nada le concierne: si hay un problema en la salud, como una de las causas del síndrome es el autismo, no pude ser mejorado, es necesario destruirlo para empezar de cero. Otra de sus causas es el trastorno neurológico que inclina a echarle la culpa a otros de sus propias deficiencias y así, el problema del Catatumbo cuya alerta temprana fue advertida por la defensora del pueblo, obviamente  no es suyo,  ni de su complacencia con los grupos armados ilegales, ni del desmantelamiento de la fuerza pública, ni del contubernio entre ELN con el Cartel de los Soles es, simplemente, un problema de Estado, por el cual, el grave desplazamiento, muertes, y confinados en El Catatumbo, ni siquiera se menciona en este sainete.

Hay otras características del síndrome que encontré con la ayuda del señor Google: dificultad para comprender situaciones sociales y formas sutiles de comunicación; conductas perseverantes; Intereses restrictivos; Inflexibilidad; dificultades con el pensamiento imaginativo y creativo; intransigencia; incapacidad de concertar y dirigir. Eso lo llevó a regañar a sus ministros por incompetentes como si no fuese él quien los nombró y el responsable de controlarlos y dirigirlos.

Ni se diga del tapen… tapen… No me aterra que el presidente gobierne con sus amigos, no solo es normal ha sido común denominador en nuestra historia salvo contadas excepciones de aquellos respetuosos que han incluido en su nómina representantes de la oposición para dar cabida a diferentes pensamientos y permitir que en el país quepamos todos. Lo grave no es lo primero, es la incapacidad o nula voluntad de escoger amigos honestos, capaces, preparados para el cargo y fieles a sus principios éticos y morales virtudes que, ahora, gozan del sueño de los justos.

Para no salirme del tema, Petro nombra a Benedetti jefe del gabinete, no por su capacidad organizativa, gerencial o de liderazgo, para mantenerle cerrada la boquita de quien todo se lo sabe y no solo para “darle una segunda oportunidad” como lo dijo en defensa de Benedetti porque el man lleva cuatro: la embajada de Venezuela que disfrutó, pero no le gustó; la apertura de la embajada de la FAO liquidada hace un cuarto de siglo; la asesoría política presidencial, y, ahora, la jefatura del gabinete. Para ello hubo de quemar a medias a la funcionaria preferida por que lo sacaba de apuros cuando cumplía “su agenda privada”. Laura Sarabia, quien había adquirido enorme poder después del delicado evento de la desaparición de un maletín o maleta llena de billetes cuyo monto y destinatario han logrado embolatar y que causó, además, el “suicidio” de un alto oficial entrenado para soportar casos de profundo estrés.

Como Laura no podía quedar en la calle ahora es nuestra Canciller así no sepa que es un yes, porque es prioridad que en boca cerrada no entre mosco. Y con estos dos nombramientos pulularon los desacuerdos entre ministros y jefes de departamento, renunciaron tres con suficientes pantalones por estar en franco desacuerdo, y llovieron críticas, protestas, pataletas y berrinches de altos funcionarios del gobierno, incluyendo la del “helicotero”, que a Petro le resbalaron o, simplemente, se hizo el loco.

¿Seremos capaces de tener en cuenta la enseñanza del Rincón de Dios?

El Rincón de Dios

“Pero conociendo Él su pensamiento, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra sí misma, se derrumba.” Lucas 11:17

Cronica 972

Directamente proporcional Ofrezco disculpas por insistir en que las matemáticas no son una opinión. No importan las mentiras, la corrupción,...